La compañía, dueña de Pipas, compró el 50% del capital accionario y obtuvo el control de la fabricante de galletitas Tía Maruca. El acuerdo le permitirá a la firma adquirida homologar el concurso de acreedores, poner al día los sueldos y pasar a cero los cheques rechazados.
De esta forma, Argensun Foods, que cuenta con más de 700 empleados y factura más de US$120 millones al año, producirá 20.000 toneladas de galletitas por año, sumándose también al negocio lácteo y de jugos de fruta.
Argensun Foods, – principal productor y exportador de semillas de girasol confitero y ciruelas deshidratadas del país y un gran exportador de maíz pisingallo, chía, frutos secos y legumbres-, buscaba una marca con un fuerte nombre y tradición en el mercado, para transformarse y evolucionar de ser una compañía agroindustrial a una firma de alimentos.
El convenio comenzó como una alianza que luego se transformó en una compra. De esta manera, Argensun Foods, el grupo argentino fundado por la familia Díaz Colodrero, liderado por Pablo Tamburo, adquirió el 50% del capital accionario y el control estratégico de la operación de la fabricante de galletitas Tía Maruca.
Esto le permitió a la firma que tiene su planta principal en San Juan, donde antes funcionaba PepsiCo, homologar el concurso de acreedores en el que se encontraba Tía Maruca, además de poner al día los sueldos y levantar los cheques rechazados.
A su vez, Argensun Foods adquirió la firma Rojas Proyecto III, dueña de las marcas de leche, yogures y chocolatadas Plenty y de jugos Pura Fresh con el objetivo de convertirse en un grupo nacional de alimentos. Tanto con Tía Maruca como con Dale la firma busca aprovechar la red de distribución que ya posee con Pipas, con la que está presente en 9 de cada 10 kioscos a nivel nacional.