La inflación de septiembre fue de 2,1%

MONDINO EQUIPAMIENTO EXHIBIDORAS REFRIGERADAS ABATIDORES CAMARAS FRIGORIFICAS REFRIGERACION COMERCIAL

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la inflación de septiembre 2025 fue del 2,1%. El aumento de precios en lo que va del año es de 22%. En tanto, acumula en los últimos 12 meses 31,8%.

RMA TECNOSTYLE, RETAIL, SUPERMERCADOS, LOCALES COMERCIALES, EQUIPAMIENTO COMERCIAL

Luego de una fuerte desaceleración en mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), el índice inflacionario retomó levemente la senda ascendente. En junio (1,6%), julio (1,9%), agosto (1,9%), y se profundizó en septiembre. En lo que va del año suma 22% y acumula 31,8% en los últimos 12 meses.

ASSEMPACK, ENVASES, PACKAGING, RETAIL, SUPERMERCADOS, FRANQUICIAS, BIOENVASES, ENVASES BIODEGRADABLES

Entre los rubros que mayor aumento presentaron estuvieron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustible y Educación, ambos con 3,1% (categoría que muestra el mayor aumento (62,2%) en los últimos 12 meses, duplicando el promedio general), seguida por Transporte con 3%.

GELHORN, GELHORN PLASTICOS, BIDONES, BINS, CAJONES, GAVETAS, MOBILIARIO PLASTICO, PALLETS, ARMARIOS, CARROS, ESTANTERIAS, RACKS

Un escalón por debajo estuvo Salud con 2,3%; luego Comunicación con 2,2% y Bienes y servicios varios con 2,1%. El resto de los rubros quedaron por debajo del nivel general, Alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor incidencia- con 1,9%.

REFRIGERACION LOPE DE VEGA, RESPUESTOS, MOTOCOMPRESORES, GAS REFRIGERANTE, CONDENSADORES, EVAPORADORES, SUPERMEERCADOS, RETAIL, MAYORISTAS, FILTROS, VALVULAS, TERMOSTATOS

A diferencia de los meses anteriores en los que se ubicaron entre los de mayor aumento, en septiembre moderaron sus subas los rubros Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%). Este último muestra una suba del 48,7% en el último año.

Por otro lado, la inflación tuvo diferencias considerables por regiones. En la Patagonia el alza de precios fue de 2,4%, seguida por Noroeste y Cuyo con 2,2%. Luego Gran Buenos Aires (GBA) se mantuvo en el nivel general y la Pampeana por debajo con 2% y Noreste en 1,8%.

EQUIPAMIENTO & SERVICIOS CANAL YOUTUBE RETAIL SUPERMERCADOS CADENAS DE FRANQUICIAS LOCALES COMERCIALES INDUSTRIAS

En cuanto a los alimentos, bebidas y otros artículos para el Gran Buenos Aires (GBA), se destacó la suba intermensual del tomate redondo (30,9%) y el limón (16,6%). Fuera de las frutas y verduras, que tienen fuerte componente estacional, se vieron principales subas en harina de trigo común (5,2%), aceite de girasol (3,7%), hamburguesas congeladas (3,4%) y detergente líquido (3,4%). Cayeron arroz blanco (-3,7%), pollo entero (-3,3%) y leche fresca en sachet (-2,2%).