Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia continúa creciendo para llegar a nuevas localidades en nuestro país, para acercar un futuro mejor a sus clientes. En esta oportunidad, la cadena arribó a las ciudades de San Patricio del Chañar (Neuquén) y General Fernández Oro (Río Negro), generando más de 110 nuevos empleos en las comunidades.
El supermercado ubicado en la localidad de Fernández Oro está implantado en un terreno de 18.000m2, por su parte el local en San Patricio del Chañar sobre un lote de 9.675,27m2. Ambas construcciones combinan eficiencia operativa y sostenibilidad, alineándose con la política de triple impacto de la empresa.
Las superficies cubiertas de ambas sucursales son de 2.452m2, distribuidos estratégicamente para garantizar una experiencia de compra cómoda y moderna. Los edificios cuentan con un amplios estacionamientos, facilitando el acceso de los clientes.
El diseño estructural de las 2 sucursales sigue los estándares de La Anónima, con una nave metálica de 33,00 m de luz, pórticos cada 5,00 m y un apoyo intermedio cada 15,00 m. Los solados están revestidos con mosaico granítico, asegurando durabilidad y fácil mantenimiento.
Los supermercados cuentan con un amplio salón de ventas de 1.200m2 equipados con 8 cajas registradoras. Además, disponen de una trastienda de 325m2 y sectores específicos para la elaboración y comercialización de productos frescos y de alta calidad, incluyendo: Panadería, Carnicería, Fiambrería, Frutas y Verduras, Sector de Pollos, y Área de recepción para productos de “La Anónima Online”.
Cabe destacar que los 2 puntos de venta se distinguen por su enfoque en la sostenibilidad ambiental. Toda la iluminación es de tecnología LED. También se han instalado centrales de CO2 en línea con la eficiencia energética y la mitigación del cambio climático.
Estos 2 emprendimientos apuestan por el crecimiento económico local y la generación de empleo en la comunidad de San Patricio del Chañar y Fernández Oro. Las sucursales buscan, además, fortalecer su vínculo con los productores locales, promoviendo el consumo de productos de la región y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de mercancías.
Empresas proveedoras de equipamiento
COSTAN (Epta Argentina)
La firma proveyó la instalación frigorífica llave en mano en la sucursal Fernández Oro; compuesta por 1 conjunto de cámaras frigoríficas, 960m2 de panelería, 9 puertas frigoríficas, 16 cortinas de banda de PVC, 1 Central de frío alimentario ECO2large de 5 compresores con tecnología CO2 transcrítico, 8 evaporadores de cámaras y salas de procesos, gascooler y unidad de back-up.
A su vez, entregaron las exhibidoras refrigeradas para los sectores de Carnes, Comidas Frías, Bebidas, Lácteos, Frutas y Verduras, y Congelados.
ARNEG ARGENTINA
La compañía suministró el equipamiento frigorífico completo en la tienda San Patricio del Chañar.
Se destacan los Murales Osaka 3 (temperatura media), las exhibidoras Panama (Frutas y Verduras), exhibidoras Astana, (productos congelados), los Paneles sándwich de espuma PUR de la línea Front Cold (trastienda), la Central de Frío CO2 modelo LBST
Asimismo, instalaron las cajas asistidas línea RV en su versión motorizada, mejorando así la comodidad y eficiencia de los procesos de atención al cliente.
HMY GROUP
Góndolas, antecajas y muebles fila única en salón de ventas. Además, se estrenó una nueva imagen para la Bodega, con un nuevo concepto que la firma desarrolló junto con el equipo de La Anónima.
IBA (Iluminación Buenos Aires)
La empresa tuvo a su cargo el proyecto luminotécnico en ambos locales.
El salón de ventas, núcleo principal de interacción con los clientes, destaca por la implementación del modelo Iba 470 (2.4 metros, 4000ºK, 72W), que brindan una iluminación homogénea que potencia la visibilidad de los productos, reduce las sombras y crea una atmósfera agradable.
En el sector de frutas y verduras, se optó por el modelo Iba Spot 622, combinado con bandejas 686 (4000ºK, 18W). Este sistema permite un enfoque más puntual, resaltando los colores naturales y frescura de los productos expuestos.
Las trastiendas, cámaras y depósitos se iluminaron con el modelo Iba 340 (2x18W, 4000ºK), diseñadas para proporcionar una luz constante y sin parpadeos, ideal para tareas de carga y almacenamiento.
Los exteriores de los edificios fueron iluminados con luminarias Iba 625 (45W, 4000ºK) que otorgan una iluminación uniforme en el alero principal, haciendo que el ingreso sea acogedor y seguro para los clientes. Para los accesos, se instaló el modelo Iba 627 (18W, 4000ºK), diseñado para dirigir la luz de manera precisa, garantizando comodidad y visibilidad.
En el estacionamiento y predio exterior se implementó el modelo Iba 638 (200W, 4000ºK), que con su alta potencia lumínica y excelente rendimiento, asegura una cobertura amplia y clara que facilita el tránsito vehicular y peatonal, minimizando riesgos y creando un entorno confiable.
ANILE
Instalación termomecánica y climatización en ambas tiendas.
GRUPO ESCODA
Defensas de salón y trastienda en las 2 sucursales.