El desafío de los retailers ante las diferentes generaciones de consumidores

ANCLAMAR CHECK OUTS GONDOLAS RACKS BARRERAS EQUIPAMIENTO COMERCIAL LOCKERS

Si bien constantemente surgen nuevos hábitos de consumo, información y compra, hay generaciones que mantienen sus costumbres; obligando a los comercios minoristas a emplear estrategias mixtas para lograr satisfacer a todos.

REFRIGERACION LOPE DE VEGA, RESPUESTOS, MOTOCOMPRESORES, GAS REFRIGERANTE, CONDENSADORES, EVAPORADORES, SUPERMEERCADOS, RETAIL, MAYORISTAS, FILTROS, VALVULAS, TERMOSTATOS

Los hábitos de consumo están en constante evolución, impulsados por factores como la tecnología, la comodidad y la personalización. Un reciente estudio de Kantar confirma que cada generación presenta comportamientos únicos en relación con los métodos de pago y las recompensas financieras, lo que plantea un desafío clave para los retailers: adaptar sus estrategias para responder a las expectativas de sus clientes en el marco del comercio unificado.

RMA TECNOSTYLE, RETAIL, SUPERMERCADOS, LOCALES COMERCIALES, EQUIPAMIENTO COMERCIAL

Los millennials se posicionan como los principales usuarios de tarjetas de crédito (65%), seguidos por la generación X (59%), la generación Z (56%) y los baby boomers (55%). Además, los millennials destacan por su preferencia por tarjetas afiliadas a aerolíneas (14%) y minoristas (25%).

Por otro lado, cuando se trata de recompensas, los consumidores más jóvenes priorizan los beneficios inmediatos. El cashback es elegido por el 40% de la generación Z y el 41% de los millennials, en contraste con el 34% de la generación X y el 26% de los baby boomers. Esta preferencia evidencia una mentalidad enfocada en el retorno financiero instantáneo, en lugar de programas de puntos o descuentos diferidos.

ESCODA, GRUPO ESCODA, RETAIL, SUPERMERCADOS, DEFENSAS DE SALON DE VENTAS

En términos de pagos digitales, la adopción también varía significativamente. Más de la mitad de los millennials (53%) y la generación Z (54%) utilizan estas tecnologías, mientras que su uso es notablemente menor en la generación X (35%) y los baby boomers (18%). Esta brecha generacional subraya la necesidad de los retailers de ofrecer múltiples opciones de pago para garantizar una experiencia fluida para todos los consumidores.

ITAB, LA FORTEZZA, RETAIL, SUPERMERCADOS, MAYORISTAS, EQUIPAMIENTO COMERCIAL, GONDOLAS, CHECK OUTS, RACKS

El rol de la tecnología en el comercio unificado
En este contexto, los retailers deben adoptar estrategias que les permitan integrar los distintos hábitos de consumo y ofrecer experiencias adecuadas a los hábitos de cada generación. Una buena estrategia para ello es incorporar soluciones tecnológicas que centralicen la gestión de inventarios, optimicen costos y tiempos de entrega y faciliten pagos desde cualquier punto de contacto.

El comercio unificado no solo implica la integración de canales físicos y digitales, sino también la capacidad de responder de manera ágil a las expectativas de cada generación. Las herramientas que permiten gestionar de manera eficiente los métodos de pago, las promociones y la disponibilidad de productos se vuelven indispensables para mejorar la experiencia del consumidor y fortalecer la competitividad del negocio.

EQUIPAMIENTO & SERVICIOS CANAL YOUTUBE RETAIL SUPERMERCADOS CADENAS DE FRANQUICIAS LOCALES COMERCIALES INDUSTRIAS