Venta de Carrefour Argentina: Cencosud retira su participación en el proceso de compra

PASSO PRODUCCIONES, RETAIL, SUPERMERCADOS, LOCALES COMERCIALES, MAYORISTAS

Luego de meses de anunciada la venta de Carrefour en Argentina, el Grupo Cencosud se retiró de la puja por la compra de las tiendas de la firma francesa en nuestro país. Ahora, la cadena de capitales 100% argentinos comandada por la familia Coto se perfila como el principal candidato.

ITAB, LA FORTEZZA SUDAMERICANA, GONDOLAS, RACKS, CHECK OUTS, ILUMINACION, RETAIL, SUPERMERCADOS, MAYORISTAS

El proceso de venta de Carrefour en Argentina entra en su tramo final. La negociación incluye definir el destino de más de 15 mil empleados y más de 700 sucursales, que abarcan diferentes formatos como hipermercados, locales market, express y Maxi.

Cencosud aparecía como uno de los principales candidatos para quedarse con los activos de la francesa, sin embargo, la firma chilena confirmó que descarta su participación en el proceso.

EHRLICH ENVASADORAS DE VACIO GASTRONOMIA RETAIL

“Cencosud informa que, si bien fue invitada a participar en el proceso de venta liderado por Deutsche Bank, ha decidido no continuar en el proceso actualmente en curso”, informó la firma a través de un comunicado. “Llevamos más de 40 años en Argentina, con un negocio sólido y una posición de liderazgo en centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros. Además, contamos con terrenos en ubicaciones estratégicas que respaldan nuestro crecimiento en el país. Tenemos plena confianza en Argentina y un potencial de inversiones muy atractivo que privilegiaremos frente a esta oportunidad”, señaló la compañía.

REFRIGERACION LOPE DE VEGA, RESPUESTOS, MOTOCOMPRESORES, GAS REFRIGERANTE, CONDENSADORES, EVAPORADORES, SUPERMEERCADOS, RETAIL, MAYORISTAS, FILTROS, VALVULAS, TERMOSTATOS

De esta forma, con la salida de Cencosud la cadena Coto queda como el principal candidato para quedarse con los locales de la compañía francesa. La compra implicaría una reorganización significativa de sucursales y una consolidación del liderazgo de Coto en el sector supermercadista.

MECAPLAST, INDUSTRIAS CARAPACHAY

Según fuentes del mercado, Coto se enfocaría en los grandes locales y se desprendería de los Carrefour Express, mientras que el hipermercado de Vicente López sería uno de los primeros en pasar a la marca Coto debido a su alta facturación, es el local que más factura a nivel país. Si bien aún no hay cifras oficiales, la operación estaría rondando los 500 millones de dólares.

COPELAND, REFRIGERACIÓN, REFRIGERACION COMERCIAL, RETAIL, SUPERMERCADOS, MAYORISTAS

Coto actualmente está por abrir su segunda sucursal en la ciudad de Mar del Plata y opera bajo distintos formatos, como hipermercados, supermercados, mercados de cercanía y centros comerciales en Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, y Neuquén; y sumaría con Carrefour un porcentaje que reforzaría su posición frente a otros jugadores.

Fundada en 1970 por Alfredo Coto, la cadena lidera hoy el mercado argentino con un 22,3% de participación. La adquisición de Carrefour le sumaría un 21,1% adicional, alcanzando cerca del 44% del sector y generando un impacto inmediato en la estructura del mercado.

MARPLAST, ENVASES, LINEA ALIMENTICIA, LINEA COSMETICA, LINEA SUPLEMENTOS, LINEA NATURAL

Germán Coto, hijo mayor de Alfredo, lidera la operación con el respaldo familiar y un equipo de asesores compuesto por el banco UBS, la consultora Deloitte, el estudio de abogados Bomchil y la boutique francesa EuroLatina Finance. Además, Isela Costantini y Fernando Cinalli aportan experiencia en gestión corporativa, fusiones y adquisiciones.

EQUIPAMIENTO & SERVICIOS CANAL YOUTUBE RETAIL SUPERMERCADOS CADENAS DE FRANQUICIAS LOCALES COMERCIALES INDUSTRIAS

La estrategia de Coto combina recursos internos con apoyo externo, incluyendo caja propia para financiar la oferta y asesoría especializada en banca de inversión y M&A. El plan contempla priorizar las grandes sucursales, optimizar operaciones y asegurar la sucesión generacional, consolidando así su posición como líder absoluto del mercado de supermercados en Argentina.