Las ventas de los supermercados cayeron 0,2% en agosto

ANCLAMAR, ANCLAMAR INDUSTRIA METALURGICA, RETAIL, SUPERMERCADOS, RACKS, GONDOLAS, CHECK OUTS, ESTANTERIAS METALICAS

En agosto de 2025, el índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 0,3% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-agosto de 2025 presenta una variación creciente de 3,1% respecto a igual período de 2024.

PASSO PRODUCCIONES, RETAIL, SUPERMERCADOS, LOCALES COMERCIALES, MAYORISTAS

En agosto de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 0,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,6% respecto al mes anterior.

ASSEMPACK, ENVASES, PACKAGING, RETAIL, SUPERMERCADOS, FRANQUICIAS, BIOENVASES, ENVASES BIODEGRADABLES

Las ventas totales a precios corrientes, para agosto de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados del Indec, sumaron 2.107.204,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 26,3% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante agosto de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 55,1%; “Carnes”, 52,3%; “Alimentos preparados y rotisería”, 39,0%; y “Otros”, 37,7%.

RMA TECNOSTYLE, RETAIL, SUPERMERCADOS, LOCALES COMERCIALES, EQUIPAMIENTO COMERCIAL

En agosto de 2025, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 327.611.796 miles de pesos, lo que representa el 15,5% de las ventas totales y muestra un aumento de 12,9% respecto a agosto de 2024. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 547.395.738 miles de pesos, lo que representa el 26,0% de las ventas totales y una variación positiva de 20,0% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 950.932.200 miles de pesos, lo que representa el 45,1% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a agosto de 2024 de 23,4%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 281.264.648 miles de pesos, lo que representa el 13,3% del total y muestra un aumento de 85,4% respecto al mismo mes del año anterior.

MARPLAST, ENVASES, LINEA ALIMENTICIA, LINEA COSMETICA, LINEA SUPLEMENTOS, LINEA NATURAL

En agosto de 2025, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas fueron de 2.037.679.520 miles de pesos, lo que representa el 96,7% de las ventas totales y muestra un aumento de 26,3% respecto a agosto de 2024. Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron 69.524.861 miles de pesos, lo que representa el 3,3% de las ventas totales, con un incremento de 27,4% respecto al mismo mes del año anterior.

COPELAND, REFRIGERACIÓN, REFRIGERACION COMERCIAL, RETAIL, SUPERMERCADOS, MAYORISTAS

Las ventas a precios corrientes de agosto de 2025 totalizaron 2.107.204.381 miles de pesos. De ese total, 1.797.341.602 miles de pesos (85,3%) corresponden a los supermercados que tienen una suma total de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio mayor a 100.000m2; y 309.862.780 miles de pesos (14,7%) corresponden a los supermercados que tienen una suma total de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio menor o igual a 100.000m2.

EQUIPAMIENTO & SERVICIOS CANAL YOUTUBE RETAIL SUPERMERCADOS CADENAS DE FRANQUICIAS LOCALES COMERCIALES INDUSTRIAS

Las ventas totales en pesos a precios corrientes por metro cuadrado en agosto de 2025 en los supermercados con una superficie total mayor a 100.000m² totalizaron 633.483 pesos y en aquellos con superficie menor o igual a 100.000m2, 566.930 pesos. La variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior es de 25,9% en el caso de los supermercados con una superficie total mayor a 100.000m² y de 26,1% en los supermercados con una superficie total menor o igual a 100.000m².

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: “Catamarca”, 36,7%; “Neuquén”, 34,8%; “Río Negro”, 32,4%; “Tierra del Fuego”, 31,5%; y “Córdoba”, 30,0%.

Por su parte, en los Autoservicios Mayoristas las ventas a precios constantes cayeron 8,4% interanual en agosto y acumulan una baja de 6,7% en los primeros ocho meses del año, aunque registraron un leve repunte de 1% respecto de julio. En valores corrientes, las ventas de los autoservicios mayoristas totalizaron 319.736 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 14,6% interanual, claramente por debajo del ritmo de inflación.

Los rubros con mayores incrementos fueron carnes (41,2%), indumentaria, calzado y textiles para el hogar (27,5%), bebidas (23,1%) y panadería (21,1%). Al igual que en los supermercados, los medios de pago digitales ganaron participación: las operaciones con otros medios de pago —como billeteras virtuales y QR— crecieron 81,2% interanual y representaron el 32,5% del total. En cambio, las ventas en efectivo y con débito registraron caídas de 8,4% y 16,8%, respectivamente.